Lleida vuelve a ver como los neumáticos Kumho destacan en el Campeonato de España de Autocross

Penúltima cita del Campeonato de España de Autocross, disputada en el Circuit Municipal Parc de la Serra en Mollerussa. De nuevo los neumáticos Kumho iban a ser protagonistas, tanto en la División II, donde ocupaban por completo el podio, como en la División Buggy, donde subían a lo más alto del podio, destacando en esta ocasión también en las mangas clasificatorias de la División I.

Comenzamos por la División I, donde José Carlos Gómez iba a llevar su Opel Astra GSi a un meritorio tercer puesto en las mangas clasificatorias, tras haber sido segundo en la primera de las carreras, vencer en la segunda, y ser de nuevo segundo en la tercera.

Ya en la final, a pesar de realizar una buena arrancada, José Carlos Gómez se iba a ver relegado a la quinta posición tras las primeras curvas, buscando evitar los toques con sus rivales. Gómez peleaba por el cuarto lugar, y en la tercera vuelta iba a lograr subir esa posición, y comenzaba a acercarse al tercer puesto curva tras curva. Pero no llegaba solo a la lucha, puesto que otro participante estaba también atacándole. José Carlos Gómez trataba de alcanzar el podio en la última vuelta, pero cuando se encontraba en plena lucha, la mecánica de su Opel Astra GSi decía basta, dejándole finalmente con el sexto puesto.

Mayoría de equipos Kumho en la División II, donde nada menos que 13 de los 15 vehículos inscritos utilizaban los neumáticos que distribuye ASR Tyres. Esteban Serrano con su Peugeot 106 GTi sería mejor en las mangas de clasificación, tras imponerse en dos de sus tres carreras, siendo segundo en la restante. Segundo sería Julio Sotelo, que también ganaba en dos carreras, pero tan solo sería quinto en la tercera. Tercero se situaría Gabriel Serrano, tras conseguir un segundo y un quinto puestos, aunque terminaba las clasificatorias con una victoria.

Tras el trío de cabeza se situaba Iván Puig, seguido de Aitor Alsina, y Guillem Baradad. Octava posición para Mireia Cánovas, siendo Lluis Baradad noveno. Undécimo lugar para Lluis Romeu, seguido de Nuria Munne, y Angel Capallera.

Espectacular arrancada en la final de Esteban Serrano, que se mantenía en cabeza, por delante de Julio Sotelo, mientras que Lluis Baradad hacía una espectacular remontada hasta los primeros puestos, pasando por el exterior. También Gabriel Serrano se mantenía en la lucha por la cabeza de carrera, y tras algunas curvas, mientras Esteban mantenía el liderato, y Gabriel se situaba segundo, con Sotelo tercero, presionado por Baradad, quien subiría al tercer lugar antes de finalizar la primera vuelta. El trío de cabeza comenzaba a escaparse claramente, en una interesante lucha a tres bandas. Pero en la cuarta vuelta, un toque entre Julio Sotelo y Mireia Cánovas provocaba una bandera roja, quedando detenida la carrera.

En la relanzada, de nuevo Esteban Serrano se ponía en cabeza, con Gabriel Serrano y Lluis Baradad luchando por el segundo puesto. Tras ellos, Ángel Capellera e Iván Puig tenían un toque, que terminaba con un trompo de ambos. Baradad atacaba durante esta primera vuelta de la relanzada, y trataba de situarse segundo, pero tocaba ligeramente a Esteban Serrano, lo que daba vía libre para que Gabriel Serrano se convirtiese en el nuevo líder de la prueba, seguido de Esteban, y Baradad, escapándose de nuevo el trío de cabeza. Al incio de la segunda vuelta, Lluis Baradad volvía a atacar a Esteban Serrano por el exterior, y tras dos curvas en paralelo, el piloto del Opel Corsa GSi conseguía pasar al segundo lugar. Finalmente, Gabriel Serrano se llevaba la victoria, por delante de Lluis Baradad, que lo intentaba hasta el final, y Esteban Serrano que completaba el podio. Iván Puig remontaba de nuevo hasta el cuarto puesto, siendo estos también los cuatro primeros clasificados del Trofeo Kumho. Lluis Romeu finalizaba sexto, quinto del Trofeo Kumho, seguido en ambos casos por Roger Carrrera, y Ángel Capellera.

En lo que respecta a la División Buggy, Patxi Odriozola terminaba las mangas clasificatorias en tercer lugar, tras haber sido segundo en sus dos primeras mangas, y cuarto en la tercera. Por su parte, Joan Enric de María finalizaba las clasificatorias en quinto lugar, después de no haber podido tomar la salida en las dos primeras mangas, e imponerse en la tercera y última.

Ya en la final, Joan Enric de María realizaba una espectacular salida que le permitía situarse segundo en la primera curva, mientras que Patxi Odriozola tenía un toque con un rival, y terminaba chocando con el talud. Odriozola podía retomar la carrera, pero ya bastante retrasado. En la segunda vuelta, lucha sin cuartel por parte de de María por el liderato, que conseguía alcanzar al inicio de la tercera vuelta, tras dar casi toda la segunda vuelta en paralelo con su rival. A partir de ese momento, Joan Enric de María comenzaba a volar, marchándose en solitario para conseguir una contundente victoria. Por detrás, Odriozola lograba escalar a la cuarta plaza, logrando un magnífico ritmo, que le permitía acercarse hasta casi superar al tercer clasificado, aunque finalmente el piloto vasco debía conformarse con el cuarto lugar. En el Trofeo Kumho, Joan Enric de María era el vencedor, por delante de Patxi Odriozola.

El Campeonato de España de Autocross se despedirá el fin de semana del 24 al 26 de octubre con su séptima cita de la temporada en Jerez de los Caballeros.

Jose Carlos Gómez – Opel Astra GSi – División I
Podio Trofeo Kumho División I
Gabriel Serrano – Peugeot 106 – División II
Lluis Baradad – Opel Corsa – División II
Esteban Serrano – Peugeot 106 – División II
Podio Trofeo Kumho División II
Joan Enric de María – AlfaRacing SuperBuggy – División Buggy
Patxi Odriozola – AlfaRacing SuperBuggy – División Buggy
Podio Trofeo Kumho División Buggy